Intimidades de una generación

Inicios 2008. La Plata Entre ensayo y crónica, Periodistas jóvenes y no tanto, el nuevo periodismo de acá y de ahora ¿Qué une a los jóvenes escritores que se dedican al periodismo y a la literatura? Narradores que están entre los veinte y treinta años que agudizan sus sentidos buscando buenas historias para contar. Y que se lanzan a la escritura sin demasiada picazón mezclando géneros, dejándose atravesar por las nuevas tecnologías, sin miedo a la autorreferencialidad, construyendo escenas íntimas de lo otro y de lo propio. Sin estrecheces academisistas ni gondoleros se pueden incluir en la lista a libros como La argentina crónica, Los suicidas del fin del mundo, Cristo llame ya!, Cuando me muera quiero que me toquen cumbia, Derrumbe, Buenos Aires 1:1, además de un lugar recuperado en revistas, diarios, y lo último: blogs. Y entre los nombres: Cristian Alarcón, Leila Guerriero, Martín Sivak, Washington Cucurto, Daniel Guebel, Josefina Licitra, Alejandro Seselovsky, Juan Terranova,...