Azul y oro en Tapalqué

Azul y amarillo la cancha. Nunca fui de Boca, aunque en mis relatos siempre esté más presente que River. Pero el guiño del color está a 50 kilómetros de mi pueblo General Alvear: Tapalquén, un nombre mapuche pampa que sigue firme en la identidad de otro pueblo que está en mi ADN, desde el día que me puse esos colores. Fue una mañana fría como el iglú -10 AM y Cerrito al tresmilypico en una ciudad cementera que está dentro de un pozo que congela- cuando nos cambiábamos en el vestuario de la Cancha de Racing de Olavarría que es un predio polideportivo con tribunas como de primera A. Rubino, don Aldo, estaba en la comisión directiva y en ese début me tocó la 9 que alguna vez él inmortalizó en torneos zonales que los futboleros de antaño tapalqueneros recuerdan con un sabor nostalgioso del buen vino en el estaño del club mientras suenan las copas con las bolas de billar. " Qué jugador, el Aldo... como saltaba a cabecear", y el Aldo que sonríe con humildad mientras camina por e...